La Mina de Sílex Hace unos 7000 años varias generaciones de distintos grupos neolíticos del entorno de Madrid visitaron un cerro próximo a la confluencia de los ríos Jarama y Henares para obtener sílex con el que fabricar sus herramientas. Para acceder a esta materia prima excavaron miles de pozos y extrajeron más de 700.000 kilos de roca. Ésta fue trabajada hasta reducirla a un conjunto de pequeñas piezas laminares. Las láminas se transportaron finalmente a los respectivos lugares de habitación de cada grupo y se utilizaron en actividades cotidianas. El resultado de todo este trabajo quedó materializado en un entorno minero que hoy conocemos como Casa Montero. |
El primer acontecimiento minero en Casa Montero.
Ilustración: Juan M. Álvarez Cebrián. Imagen 1 de 3 |
2011 @ CSIC | Contacto: casamontero@cchs.csic.es | ![]() |
Optimizado para 1024x728 |