Abarcar la excavación de la mina prehistórica de sílex de Casa Montero supuso un reto por varios motivos. Por una parte, el apremio de las obras de construcción de la carretera obligó a ajustarse a un tiempo reducido para la extensión que ocupaba la mina y el elevado número de estructuras documentadas; por otra, se tuvo que adecuar el muestreo e innovar en la metodología de tal forma que se pudiese cubrir las necesidades de este singular registro arqueológico. Los trabajos realizados
sobre la zona de la mina afectada por la carretera se llevaron a cabo
en tres campañas de excavación, cuya duración total fue de 24 meses,
que permitieron la excavación de 338 pozos (270 completos). La estimación
del volumen de tierra extraída del relleno de los pozos excavados totalmente
(2.229 m³) y del peso total del material lítico recuperado también
del interior de los pozos (66 toneladas), son otra prueba de la magnitud
de la mina y del volumen de información y materiales que hubo que procesar. |
Primera campaña: Vista aérea de la excavación.
Foto: Visión Aérea, S.L. Imagen 1 de 11 |
2011 @ CSIC | Contacto: casamontero@cchs.csic.es | ![]() |
Optimizado para 1024x728 |