La conservación del 60% del yacimiento representa un logro sin precedentes en la Comunidad de Madrid. La Dirección General de Patrimonio Histórico consiguió que el Ministerio de Fomento y la promotora de las obras (Autopista Madrid Sur Concesionaria Española, S.A.) modificaran el trazado de la carretera M-50 a su paso por el yacimiento para evitar su completa destrucción. Pero no fue posible su conservación total, ya que el avanzado estado de las obras y las desfavorables condiciones físicas y administrativas del entorno impidieron trazar la carretera completamente fuera de los límites del yacimiento. Ante esta circunstancia, se decidió desplazar el trazado 60 m hacia el oeste para conseguir preservar la zona con la máxima concentración de estructuras, situada al este. Mientras que el trazado original hubiera destruido el 84% del yacimiento conocido, la modificación permitió reducir este porcentaje hasta el 40%. En un futuro próximo se tiene proyectada la construcción de un Centro de Interpretación en las inmediaciones de este lugar, para mostrar al público tanto el valor histórico y la excepcionalidad de Casa Montero y su entorno, como la importancia de conservar y conocer nuestro Patrimonio arqueológico. |
El trazado definitivo de la carretera M-50 a su paso por Casa Montero permitió conservar el 59% de las estructuras documentadas (representadas en azul), frente al 30 % del trazado inicial.
Figura: Equipo Casa Montero Imagen 1 de 7 |
2011 @ CSIC | Contacto: casamontero@cchs.csic.es | ![]() |
Optimizado para 1024x728 |